jueves, 15 de julio de 2010

Memorias de una pseudointernacionalista

Tal vez muchos no sepan ni siquiera que existe la licenciatura en Relaciones Internacionales; de hecho tengo una amiga que estudia Derecho en la misma facultad que yo, y no sabía que existía esa licenciatura...

En fin, yo llegué ahi por azares del destino como dicen, y si, según los profesores, asi nos llamamos "internacionalistas" :P ...

Y seguramente se preguntarán, ¿y a qué se dedican esos tipos?, pues bueno un internacionalista se ocupa de hacer análisis de la situación actual del mundo, del contexto, integrando todos los factores, disciplinas y campos de estudio; porque seguramente también me dirán: ahhh pero eso puede hacerlo cualquiera, pueden hacerlo los sociólogos o los economistas, en fin, pero la realidad es que no, pues un economista se ocupa solamente de los factores financieros, monetarios, obviamente lo económico, un sociólogo se ocupa únicamente de analizar el desarrollo, evolución y organización de las sociedades, y así cada disciplina o ciencia; en cambio un internacionalista, debe tener a su alcance la información proporcionada por las demás disciplinas, para integrarla y efectuar un análisis global de la coyuntura...

Y si queda alguna duda, por favor comenten y pregúntenme, critíquenme, o lo que quieran ;D

jueves, 8 de julio de 2010

El día del Zacatecano....

Bueno, hay varias (quizás muchas) personas que desconocen de este festejo....El día del Zacatecano, se lleva a cabo en la Cd. de México, en la Tercera Sección del Bosque de Chapultepec; ahí se reúnen zacatecanos que viven en el D.F. o Zona Metropolitana, practicamente consiste en un día de campo familiar en el que también puede disfrutarse de bailes diversos, algunos de los municipios representados (Villanueva, Teúl, Fresnillo, Juchipila, Tlaltenango, Jerez, Sombrerete, etc.) presentan bandas de música norteña, otros llevan toros mecánicos, hay venta de antojitos, micheladas, productos típicos zacatecanos (quesos, mezcales, cremas de mezcal, pinole, artesanías de plata, pinturas, etc). En el auditorio de esa sección de Chapultepec hay presentaciones artísticas de baile folclórico, cantantes, bandas, etcétera.
Ustedes pueden disfrutar de este festejo el segundo domingo del mes de junio de cada año, no importa si eres zacatecano o no, yo no lo soy, mi papá si, pero igual nos divertimos y convivimos muy agusto, prueben ir el próximo año, no se arrepentirán!!!

weLcome

....Bueno pues heme aquí ---> "m" (lo siento a veces me paso de mamona xD) y pues mi historia con este blog se remonta a hace algunos minutos, cuando mi amiga Wenda (@teamijuanchibby en twitter) me pasó el link del suyo y dije...¿porqué no? jajajajaja y en verdad creo que me va a divertir mucho esto, no se si alguien lo vaya a leer o cuántos lo lean, el punto es que yo expresaré en este lugar todo lo que se me ocurra, lo que creo que les va a gustar y lo que quisiera que todo el mundo supiera zaz? Entonces tengo un trato con la red...entretener!!! Los veo pronto!!!